
Da igual como, cuando y donde pero la cuestion es buscar a los peces mas activos, esos peces que buscan su alimento en numerosos y conjuntados bancos de pececillos o bien apostados detras de algun buen "escondite", agua salada o dulce todo es similar y en general tras algunas horas de busqueda suelen dar la cara en algun momento de nuestra jornada de pesca, es entonces cuando todo queda reflejado y memorizado en nuestra mente... condiciones, profundidades, presiones, y todos lo demas parametros que pueden ser factores a seguir para jornadas proximas, aunque todo e
sto no se trate de una regla a seguir cien por cien puede ayudarnos en jornadas proximas. Todos los depredadores suelen tener un comportamiento similar en sus formas de depredar a sus presas, cuando todas estas condiciones quedan bien conjuntadas todo se vuelve mas facil, lo complicado es tratar de enterder a un gran depredador, pues generalmente suelen ser peces escurridizos que solo salen a capas mas elevadas de agua en condiciones climaticas de poca luz, o bien todo lo contrario y podemos encontrarlos en grandes profundidades en las horas mas centrales del dia, cargados de señuelos para poder acceder a todas las capas buscaremos e intentaremos engañar a alguno de estos depredadores, grandes bajos de fluorcarbono nos ayudaran con la tarea, y lances bien largos tambien colaboraran en nuestra busqueda, si trabajamos en profundidades pues lo mismo, dejar caer el señuelo lo maximo posible y evitar monotonias sobre todo en los casos de los vinilos en nuestras recogidas le daremos vida a nuestras imitaciones de tal forma que ningun depredador pueda contenerse y explote con una gran carrera hacie el.
Cuando se trata de depredadores todo es posible.

Saludos y hasta la proxima.