A la hora de elegir un hardbaits lo primero a tener en cuenta es la profundida a la que queremos que se mueva, segun sea la posicion del babero ganaremos mas o menos profundidad con nuestro artificial , es decir, mientras mas horizontal esta mayor profundidad tendremos, de todas formas suelen tener en la misma caja donde vienen el rango de accion de profundidades a la que va a trabajar el señuelo.
Por este motivo conviene tener un surtido de peces que se muevan en diferentes profundidades y asi optar por unos u otros dependiendo de la actividad de los Basses.
Por este motivo conviene tener un surtido de peces que se muevan en diferentes profundidades y asi optar por unos u otros dependiendo de la actividad de los Basses.
A profundidad "0" Poppers o paseantes son los señuelos usados.
El tema de los colores es casi una odisea, pues existen numerosos colores que pueden ser vistosos para nosotros y ser pasar desapercibido por la cara de un Bass.
El tema de los colores es casi una odisea, pues existen numerosos colores que pueden ser vistosos para nosotros y ser pasar desapercibido por la cara de un Bass.
En mi caso casi siempre suelo optar por colores bien puramente naturales como son los blancos, (imitaciones alburnos) o en bien colores llamativos para hacer picar por agresividad, los demas casi que los dejo de lado o sino acabamos locos,...jjijiji:-p

Paseante de la marca Bass pro shop y Rattlin Shugs Bugs de la marca Storm en colores verde y marron.
Un Original Rapala para profundidades entre 0.6 y 1.2 m en versio firetiger y un Husky Jerk para profundidades de 1.2 a 2.4 m en color Gold fluorescent red, vamos un naranja metalizado para entendernos de to la vida ....
X-Rap un señuelo de los denominados suspendido al igual que Husky jerk, cuando dejamos de recojer el pez artificia se queda inmovil sin subir a la superficie gracias a sus contrapesos.
Profundidad de 0.9 a 2.4 m.
Profundidad de 0.9 a 2.4 m.
Abajo una DT10 para profundidades sobre 3 m en color Silver y un CountDown Magnum un pez que puede alcanzar de 3 a 7 m de profundidad esta destinado mas a la pesca en mar pues su babero de metal y sus poteras altamente resistente estan echas para esa causa, pero, ¿quien te dice que no puede entrarle un lucio o un buen Bass?......




Saludos.
9 comentarios:
Excelente artículo Javi. Secillo y completo.A mi (ya lo hemos hablado más de una vez) me encantan las "DT" de Rapala. Para usarlo desde el kayak funciona muy bien. Lanzandolo hacia la orilla, por su manera de profundizar, se mantiene a una distancia del fondo. Incluso (y tambian lo hemos comentado) te permite arrastrarlo por el fondo...
Pues lo dicho. Que me ha encantado. Con entradas así se aprenden muchas cosas.
Estupenda entrada Javi. Desde el equipo de PESKACOR.eu os felicitamos de nuevo por vuestro buen hacer.Estos artículos suponen una oportunidad para que la gente aprenda y se documente. Hoy nos has hecho a todos un poquito más sabios en esto de la Peska...Saludos!
Pues, como sabes, esperaba impaciente este articulo....... un millon de gracias.....
Super instructivo, como todos los articulos del blog ....
Muchas gracias Javier
Antonio Camacho
Muy buenas Javi, bonito artículo, esta parte nos la debes en nuestro foro, Bass Puertollano, que nos engalgastes con la primera, jeje.
Enhorabuena chico, cada vez me gusta más tu blog.
Mi caja de Hard Baits esta llena de señuelos de superficie variados, pero predomina el Super Spook, además tengo algunos DT que es mi señuelo preferido, pena que cada vez que se engancha me lleo una depresión, tampoco me faltan los Jerkbaits, sobre todo X-Rap.
no te preocupes Juan david que ya colgare en el foro una entrada sobre este tema, entre todos tenemos que hacer la pesca del Bass y de ciprinidos a mosca algo mas cercano para cualquiera que empieze por primera vez, y sobre todo fomentar el captura y suelta de tan fantastico pez, que nos da tantas alegrias.
pd.- llevas toda la razon cuando se engancha uno lo mejor es mirar al cilo poner cara de circunstacia en forma de 10 euros......y pegar el ¡¡¡tiron!!!! como decia el joda, que la suerte te acompañe.
saludos
Veo que te gusta la pesca.
A mi primo le encanta, y está estudiando acuarismo. No sé si tiene que ver.
Un saludo.
Estupenda explicación Javi. Yo no suelo utilizar señuelos que bajen mucho porque la pesca de la orilla impide un poco esta labor.
Pero lo soluciono con peces flotantes, que no lanzan tanto, pero cuando quieres salvar un obstáculo, sólo tienes que dejar de recoger.
¿Has probado los Duel Aile Goby o los Duel Aile Killfish?
no los he probado Jose, en mi caso no me gustan mucho los peces con cola articulada me gustan mas que sean de una pieza, pero seguro que van bien, ¿los has probado quizas?
saludos
Este es el aile goby. Una máquina del meneo.
Pincha en el usuario azul.
Soy Jose.
Publicar un comentario