Seguidores

jueves, 24 de septiembre de 2009

Dificil de olvidar...

El mal tiempo hizo que aplazaramos nuestra salida hacia la Garganta Verde y seguramente ya lo dejaremos aplazado hasta proximas mejorias climatologicas quizas para el año que viene, pues con las ultimas lluvias y el descenso de las temperaturas no se dan las condiciones mas ideales para hacer la ruta aunque siempre nos quedaran los neoprenos...., tras la cancelacion de la visita a Grazalema y aprovechando que el Lunes era dia de fiesta local donde trabajamos Luis y un servidor partimos hacia uno de esos lugares con un entorno natural que podria darnos alguna sorpresa. Esta salida tenia para mi un caracter especial ya que seria una de las ultimas si no la ultima antes de pasar un tiempo en "stand by" asi que todo siguio como estaba pensado y quedamos como de costumbre en la salida de Sevilla.....como siempre en estas jornadas como primera meta..... el desayuno. Ya en el embalse preparativos previos antes de lanzarnos al agua con nuestras piraguas y avanzar en nuestra particular aventura carpera. Mas o menos todo trascurria con normalidad paleando y empleando una buena dosificacion de las fuerzas ya que la vuelta seria dura....recorridos aproximadamente 3000 m. desde donde desembarcamos y empezamos a buscar lugares donde poder tentar alguna buena carpa, casualmente la mayoria de los movimientos de estos peces se producian en la orilla mas al Norte, quizas las ultimas lluvias arrastraron mas alimento en ellas con sus pendientes suaves y continuas sentiendo predileccion por ellas, al poco Luis me comenta como observa algunos Basses de mediano tamaño concentrarse frente una caida de agua con numerosos alburnos a su alrededor todo un espectaculo que bien podria hacer las delicias de cualquier pescador a spinning como me describio, avance un poco mas y me fue adentrando en una pequeña recula donde tuve la grata experiencia de poder luchar con un precioso carpon quizas lo mas bonito de todo esto incluso mas que la satisfaccion que te da el haber realizado la captura con mis primeros montajes era la lucha que dan estos peces con los equipos tan ligeros, eso si es verdaderamente estar casi a igual de condiciones, en plena faena de acercar al pez a la orilla Luis llegaba poco tiempo despues de haberlo avisado por Walki ayudandome en la tarea de sacar al pez con su sacadera tamaño xxl, fotos y felicitaciones y de nuevo nos pusimos en marcha.

Un poco mas avanzado el dia ocurria la segunda de las capturas, una pareja de carpas se alimentaba en la entrada de una recula cuando les lance el ninfon y !!!zas!!! me veia en otra gratificante batalla con lo que resulto ser otra preciosa carpa un poco mas pequeña que la anterior pero igual de luchadora. Se acercaba la tarde pues ya era mas del mediodia y la jornada iba saliendo redonda solo faltaba que ocurriera lo que tenia que pasar tarde o temprano.... y es que poco despues me suena el Walky y Luis me comenta como a clavado lo que puede ser un buen pez, le propongo ir para ayudarle con la sacadera pero que tardaria pues estaba a 8 o 9 minutos de distancia a pie por lo que opto por sacarlo el mismo.......al poco y ya con el pez fuera del agua el asombro fue mayor pues la captura no defraudo como hacia preveer po la lucha que dio, felicitaciones de nuevo y una gran pausa nos llevo a hacer un buen descanso antes de practicamente dar por finalizada la jornada.
Tambien quiero aprovechar y darle las gracias a mi buen amigo Miguel Mediano sin el cual no hubiese hecho posible muchas de las imitaciones que llevaba en mi maleta todos sabemos lo que puede suponer toda una vida dedicada al mundo de la pesca a mosca...., libros, tornos, materiales para diez vidas todo eso y mucho mas me ha dejado a mi cargo por lo que a mi me supone una gran satisfacion haber podido realizar estas capturas con su material, amigo va por ti.


....y como siempre si capturas.....sueltas.




Mas en el blog de Luis como pez en el agua.

viernes, 7 de agosto de 2009

Basses en Agosto

Ganas no han faltado nunca de hacerle una visita desde el interior con embarcacion a ese magnifico escenario como es el rio Guadalquivir, animado un poco por la ultima lectura del Feder (y eso que hablamos ya del potencial del rio en el 2008 jejeje ademas con el mismo titulo es curioso) donde hablaban de este precioso lugar lleno de vida y con una inmejorable compañia como es la del amigo Luis todo estaba listo puesto que un dia antes le propuse mi inquietud de ir a ese lugar y tras una breve charla quedamos para el dia siguiente vernos temprano cerca del rio, piraguas abajo y comenzar las aproximadas 5 horas que estuvimos alli. Pensar en sacar un Bass de tamaño era mentirse a si mismo pues en las fechas que estamos o aprovechas las primeras horas cuando empieza a amanecer o lo tienes muy mal, la intencion era conocer el sitio y divertinos lo maximo posible.
Luis con su equipo de mosca y un servidor con spinning y casting que a la larga solo se quedaria en spinning pues era la que mas resultados me estaba dando, montada con un Superfluke color blanco y plomado con muy poco peso al estilo texas intentaba imitar a los alburnos que cada vez abundan mas, esto me fue dando basses escondidos entre junqueras y algunos troncos sumergidos. Añadir imagen








Ya habia estado alguna que otra vez pescando desde otros lugares del rio pero desde luego nada que ver con hacerlo desde dentro, los accesos tan limitados no te dejan otra opcion si quieres tener algo de suerte.
Al final de la jornada los barbos tomaban sombras y esperaban caer los excrementos de las palomas para darse su particular festin, algunos de estos ejemplares de muy buenos tamaños se hacian ver y desaparecer bajo el kayak,



poco a poco fuimos regresando hasta llegar al pantalan desde donde partimos y con muchas ganas de volver.

Mas en comopezenelagua
Saludos hasta la proxima.

jueves, 30 de julio de 2009

Jornada express....

Entre arena, colchonetas, piso y demas tareas no he tenido mucho tiempo de salir de pesca en estas ultimas semanas atras y es que aun estando de vacaciones no saco mucho tiempo para poder salir en busca de peces. Estos dias me propuse ir al embalse que tengo mas cerca y en poco mas de 15 minutos me acerque al Torre del Aguila para pasar no mas de hora y media antes de que me oscureciera. Son fechas que practicar la pesca se hace un tanto dificil pues estas calores que sobrepasan los 40º no son aptas para estar orilleando a pie de embalse asi que......... por la tarde mucho mejor.
Algunos minutos pasaban sobre las 20:00 h cuando me dispuse a bajar el kayak del coche y montar el equipo para buscar algunas de estas dificiles y asustadizas carpas que solo se acercan a la orilla en este caluroso mes de Julio al final del dia buscando un poco de frescor y comida en superficie. El embalse sigue gozando de un buen nivel y el agua cubre praticamente todas las orillas por lo que los lances bajo la abundante arboleda de eucaliptos a veces se hacian mas dificiles de lo normal. Las coverturas para el Bass son numerosas y se puede presagiar una buena temporada para la proxima primavera, los basses mas pequeños se atiborran de alevines y creceran sin problemas, esperemos que durante algunos años mas....

Despues de probar con varias imitaciones me sorprendio observar como las carpas tomaban la imitacion a miga de pan con mucho interes y eso que desde donde me encontraba hasta la zona con mas densidad de pescadores y por tanto donde pueden estar mas acostrumbradas a estos cebos se encontraba bastante lejos, quizas al tener poca luz la miga le hacia cierta atraccion y la veian mejor incluso pescando "al agua" con el fondo un tanto oscuro algunas que fondeaban les entraban sin problemas.




Una jornada corta pero intensa donde no tiene precio ver anochecer mientras paleas......




Tambien quiero felicitar ese magnifico articulo que Luis a escrito para la Feder de Agosto y que he tenido el placer de leerlo ya, no tiene desperdicio alguno. Enhorabuena amigo y espero que vengan mas.
Saludos y hasta pronto.

domingo, 21 de junio de 2009

Un pez Record...

Aun no me encontraba al cien por cien para practicar una jornada de pesca completa pero las ganas de volver a pasar un dia caña en mano con Luis me animaban mucho, el resfriado aun me daba sintomas de agotamiento y dificultades para respirar con normalidad por lo que decidimos acercarnos a algun lugar lo mas cercano posible donde pasar parte de la mañana. Tras madrugar y tomarnos un buen desayuno de camino llegamos al embalse donde montamos los equipos para pasar a una buena caminata para poder empezar a dar latigazos. A primera hora salio un hermoso barbo que tras una buena carrera y una buena lucha se entrego, fotagrafia de rigor y al agua de nuevo. El dia trascurria mas o menos con normalidad algun que otro pez de dimensiones se dejaba ver de vez en cuando por las orillas y estos eran tentados por nuestras imitaciones sin suerte alguna, pero lo mejor estaba por llegar.....Luis me alcanza a mi posicion y entablamos una breve conversacion sobre la actividad de los peces y decide adelantarse un poco mientras yo seguia el rastro de lo que podia ser un buen pez, lo que sucedio despues es digno de haberlo vivido con tanto detenimiento pues no todo el mundo tiene la suerte de presenciar como sacar un pez Record y es que sacar un 8000 como lo llama Luis en su entrada es toda una aventura que no ocurre todos los dias.
Seguia concentrado buscando y agudizando la vista en las nubes de lodos cuando oigo la voz de Luis ya con la caña arqueada.... algun buen pez le habia entrado a la imitacion y la lucha estaba servida, ya cerca de él me confirma que lo que tiene al otro lado es un buen carpon, una carpa que por sus dimensiones cuando se dejo ver en superficie garantizaba los 7 kilos, durante la lucha hubo incluso tiempo para poder "catar al pez" pues Luis en un gesto generoso me cedio la caña un poco de ese tiempo, fue breve pero intenso.....ya el animal daba sintomas de cansancio Luis acerca el pez lentamente hasta mi posicion y la sacadera era el siguiente paso, tras varios intentos ¡¡¡ pez fueraaa !!!
Unos instantes para contemplarlo y se dispuso a pesarlo, unos calculos mentales instantes antes nos hiceron pensar en un pez superior a los 7 kilos pero cuando la balanza se estabilizo.....marco un peso muy por encima de los 8 kilos, la alegria de haber alcanzo semejante pez era inmensa. Desde aqui darle la enhorabuena de nuevo a Luis por tan buena captura de tal porte, seguro que no sera la ultima conociendolo y vendran muchas mas y como ya he dicho con anterioridad seguro que tarde o temprano sale alguna de dos cifras, todo esto con un equipo a mosca o lo que es lo mismo, la pesca a la minima expresion con los resultados mas extremos asi quien no se aficciona a esta modalidad.

Saludos y hasta la proxima.

miércoles, 3 de junio de 2009

Las mejores opciones de Chris Jensen

La pesca de grandes ciprinidos en America es una realidad hace ya algun tiempo, grandes pescadores como en las otras modalidades Americanas mas conocidas como en el caso del Bass hacen de este arte toda una experiencia unica en ese territorio, uno de estos fantasticos pescadores nos muestra algunas de sus moscas mas usadas en sus sesiones de pesca en busca de las mas grandes. Aqui os dejo una buenas elecciones para la pesca de carpones segun este mostruo de la pesca.... Chris Jensen.
He intendado hacer las traducciones lo mejor posible espero que se entiendan.






Clous-A-Bou Brown and White




El Clous Bou-A-tiene la mejor de ambos mundos. La mortífera eficacia de la Clouser Minnow con la moción de marabú. El marabú revolotea realmente el motor de la carpa y los frutos secos. Sus ojos es la iniciativa y nos ayudará a comenzar la marcha de la mosca.

Bead Headed Lake Leech Brown







Esta es uno de mis favoritos. Cuando la pesca esta difícil, o no estoy muy seguro de lo que la carpa se esta alimentando pongo esta mosca, es la que yo uso frecuentemente. Definitivamente, muy superior a la demas moscas.

Black Twister

El Twister con cola es una de la mejores opciones para despertar la curiosidad de la carpa y la iniciativa de esta sus ojos deben mantener la marcha en el lugar que le corresponde en el fondo. Tambien una buena opcion para algunas ocasiones.

White Twister







Cuando la carpa esta en agua fangosa alimentandose o esta agresiva prueba esta mosca de color blanco, la carpa estate seguro que podra verla.


Flash A Bugger Black/Olive





Un amigo mío dice que todo lo que necesita para la pesca de carpa es una variedad de lanoso Buggers así que aquí tienes. Simulan todo tipo de alimentos que la carpa puede comer al igual que al pez le da confianza.

Huffdad Crawdad






Este es uno de los grandes. La gran carpa adora los cangrejos. Arrastra esta mosca pasada por su nariz y espera. He visto pasar por mis pies carpas para "cazar" una de estas en marcha. Funciona especialmente bien en un fondo rocoso, donde al igual que los cangrejos de río quieren ocultarse.

Black Bead Headed Krystal Bugger










Cogí mi primera carpa con una de estas imitaciones. Una sólida producción de ellas y un montón de días, es todo lo que necesitas.

Dragonfly Nymph Brown









Se encuentran en muchos lagos y estanques y son una fuente de alimentos para las carpas. Esto funciona bien si la mosca de la carpa están haciendo caso omiso de otras de sus ofertas.



Saludos y hasta pronto.

jueves, 21 de mayo de 2009

Agotador...

Ya preparada la ruta varios dias antes mediante la ayuda del Sigpac y el Google earth unas ayudas que se agradecen en estos casos enormemente me fui a hacerle una visita al Embalse de la Puebla de Cazalla un lugar bastante desconocido para mi aun. El coche quedaba lejos muy pero que muy lejos de la orilla, varios cientos de metros hasta poder llegar a ella se hacian dificiles de caminar incluso hasta para cualquiera que practicase senderismo asiduamente lo tendria bastante dificil, el objetivo era pescar las playitas mas cercanas a la cola del un lugar poco frecuentado por pescadores y por lo tanto con una bajisima presion de pesca por lo dificil de sus accesos. Despues de una buena caminata entre pequeños remontes pude lograr empezar a ver aguas de este embalse, quedandome con referencias del paisaje pues como si de un "fhas" que pasara por mi mente se tratase me veia venir el final de la jornada perdido por medio de esos montes.....


Empece por las zonas que a primera vista tenian mas posibilidades de ser pescadas por su facilidad de acceder a ellas, zonas donde se juntaban rocas, pequeños cortados y algun que otro playon que me dieron poco a poco los primeros peces sobre todo carpas de un tamaño medio que es lo mas frecuente en este lugar, el embase gozaba de un buen nivel de agua con respecto a otros años, sus arbustos y vegetaciones sumergidas lo afirmaban, zonas ideales para los pocos pero listos y muy grandes Basses que habitan estas dificiles aguas y doy fe de ello pues ya de vuelta pude ver como uno de estos Bigbass me dio largas al detectar rapidamente mi presencia cerca de su "zona" buscando rapidamente la profundidad y no volviendo a asomar sus aletas por alli tras una larga espera por mi parte. Desde lo alto de las colinas se podian divisar zonas preciosas era un autentico lujo estar alli disfrutando de la naturaleza de esa manera, seguia avanzado y las carpas mas grandes se encontraban retiradas de la orilla por lo que los lances no tenian mucho sentido, la cola del embalse espectacular, era preciosa no podia ser menos en un lugar asi, lo que tengo claro es que si regreso alguna vez lo hare desde mejor desde embarcacion puesto que el regreso fue agotador por esos parajes, un lugar de peces de tamaños medios y alguna que otra sorpresa en forma de barbos y basses.






Saludos

lunes, 18 de mayo de 2009

La tercera de las Aventuras....

Ya hacia algunas semanas atras que todo se estaba amasando y por mi parte muchas eran las ganas de volver a reunirme con todo el personal despues de las gratas quedadas tanto en Villancio 08 como en Arcos 09, y es que ya apetecia volveros a ver. El escenario inmejorable para mi, Guadalmellato siempre sera un placer tanto pescarlo como el simple echo de navegar sus aguas aunque en ocasiones no este al 100% es de peces como fue en esta ocasion. Poco a poco y ya a pie de embalse el personal iba llegando y empezaron las presentaciones y los saludos, por alli habia nuevas caras para mi, compañeros pescadores de Malaga como Ricardo y sus compañeros y algun que otro Cordobes que no conocia en persona pero si a traves del Foro Pesca Mosca Sevilla como el caso de Carlos (Jasobass) quien nos conto la curiosa historia de su Nick, todos ellos me parecieron gente estupenda para compartir una buena jornada de pesca.
No quiero ser muy pesado puesto que seguro que todos le haceis una entrada fantastica al evento en vuestro Blogs y Webs asi que sin mas quiero agradeceros a todos la buenisima acogida y que como siempre y poco a poco voy tomando nota de todas aquellos detalles de la Pesca Con Mosca, una reciente practica para mi con grandes satisfacciones en el tiempo que llevo practicandola y que invito a todo pescador a por lo menos probar una vez en alguna de sus salidas.
Gracias a todos los componentes que alli estuvieron, cada vez somos mas y eso es fantastico.

Saludos y hasta la proxima.

Mas en http://jantoniotorres.blogspot.com/
pd.- por cierto la cancion de Richard Hawley que tienes en el blog me encanta.
Mas en http://comopezenelaguacomo.blogspot.com/
pd.- como siempre un placer amigo, la proxima a practicar con los alburnos jejeje, no fue mala idea lo de la nevera.
Mas en http://www.peskacor.eu/
pd.- los cordobeses con mas arte caña en mano seguid asi amigos.
Mas en http://pescamoscasevilla.blogspot.com/

lunes, 4 de mayo de 2009

Puente dia del.....Pescador.

En este puente del dia del trabajador muchas han sido las satisfacciones y es que no se puede decir lo contrario, buena compañia, buenos escenarios de pesca y buenas capturas han sido la continuidad durante las dos jornadas que he podido realizar.

Todo fue rapido, unas llamadas entre Luis, Eduardo y un servidor y todo programado para salir el Viernes de pesca al destino elegido y por cierto que cada año nos sorprende para mejor este lugar, por lo menos esa es mi opinon. Tras un ameno viaje con nuestra parada de costumbre para desayunar cuando nos dimos cuenta ya estabamos en el embalse trastos montados y en busca de nuestros amigos verdes y algun que otro invitado mas.
Luis un poco tocado por el resfriado no se propuso pegarse la paliza e incluso prescindio de su piragua para este lugar, Eduardo y yo nos fuimos embalse adentro para dividirnos en buscas de zonas diferentes todo esto previa quedada, nos veriamos sobre las 16:00 para comer algo. La jornada trascurria con normalidad saliendo algunos peces de buen tamaño con el equipo de spinning, eso sí, los Basses cada año estan mas resabiados y esquivos por lo que tuve que aplicar tecnicas de las denominadas finesses, lombrices y salamandras de la marca zoom fueron las elegidas de pequeñisimo tamaño sin apenas plomarlas y anzuelos tamaño "mini" para estos casos que no se dejaran ver apenas nada dentro de los vinilos, solo asi se podian lograr capturas. Ya a media mañana empezo a flojear y la actividad de los basses desaparecio practicamente, era el momento de cambiar y apostar mas por el equipo de mosca. La caña a mosca tambien resulto muy productiva y sobre todo una imitacion que Luis me habia dado antes de salir, me comento que para barbos iria de lujo, la sorpresa para mi es que iria bien para barbos, carpas e incluso Basses, que veian en esa pequeña imitacion un bocado muy suculento, peces en torno al kilo no dudaban en morder la imitacion. Un poco mas avanzada la mañana la sorpresa no tardo en llegar y un sms me suena al movil en cuanto salí a una zona con covertura, un mensaje que me dibujo una sonrisa (que máquina es este tio) ......" Carpa de 5 Kg esta vez sí " decia...., este Luis no falla, ni si quiera con un resfriado, sabe leer como pocos las aguas y los entornos sus sentidos funcionaron a la perfeccion no se puede sacar mas rentabilidad a tan poco tiempo que estuvo caña en mano con una captura semejante....... Asi llego la hora de comer donde intercambiamos diferentes puntos de vista de como encontramos el embalse, Eduardo nos comento como habia sacado tambien buenos peces y algunos barbos donde destacaba entre ellos uno de muy buenas dimensiones. Tras almorzar regresamos de nuevo en busca de alguna captura mas y Luis se marcho para el coche para poder descansar un poco antes de marcharnos, en definitiva una buena jornada para los tres.




La jornada del domingo me se hace dificil describirla, una situacion asi puede casi denominarse "al limite" , y es que no me pregunteis como pero el equipo de mosca 5-6 una ligerisima caña para estos casos se vio presentando batalla con una buena carpa, llege al embalse un poco tarde y el viento como de costumbre en mis ultimas salidas me acompañaba haciendo dificil los primeros lances, recula tras recula cauteloso buscando algun pez de talla y discriminando todo aquello que se acercaba, queria orillear todo lo posible haber si encontraba una buena captura, tan solo un algunos lances para sacar un par de pequeñas carpas que me quitaran la tension del bolo, en estos casos creo que era totalmente necesario ya que muchas veces nos acompaña de forma indirecta el venirnos de bolazo y pense en que me ayudaria enormemente el poder centrarme para poder seguir orilleando...... todo parecia normal hasta que una aleta de buenas dimensiones se asomaba y se dejaba ver en un profundo y pequeño quiebro que hacia la orilla con varios troncos sumergidos en medio de ella, me aproxime todo lo posible un primer lance fallido y tras un segundo lance deje que profundizara la mosca hacia donde creia que tomaba la direccion el pez, ZASS en pocos segundos me vi luchando casi 30 minutos, ¡¡¡¡ que gozada !!!! ya en los ultimos "coletazos" me pesaba todo incluso tenia que apoyar el final de la caña sobre mi para poder descansar un poco el brazo, ya con el pez practicamente entregado la pose como pude sobre la orilla y me acerque a ella para finalmente sacarla..... foto del momento y de nuevo al agua.


Saludos y hasta pronto.