Seguidores

miércoles, 10 de agosto de 2011

Swimming Jig: El aliado perfecto.

Todos conocemos la efectividad de los jig sobre todos en epocas invernales donde debemos profundizar para obtener garantias de éxito en nuestras salidas de pesca, pero si ha este señuelo le añadimos un buen trailer compuesto por algún fluke o vinilo "shad" podemos hacer una mezcla que pocos Basses podrán resistirse, un montaje de poco peso de 3 a 5 grs en un 2/0 con el cual podremos tocar todo tipo de estructuras y sobre todo las coberturas dificiles y densas las cuales jamas nos atreveriamos a tocar si no fuese con un señuelo de este tipo, el swimming Jig tiene muchisimas garantias de salir ileso del entramado de vegetación, las orillas repletas de cobertura son las ideales para lanzar este señuelo que se mueve realmente bien y hace las delicias de todos los pescadores en las distintas capas de agua, eso sí, las prisas no son buenas consejeras y aqui aplicaremos todo la concentracion posible para llevar el señuelo lo mas lento con una caida suave y sintiendo todos los obstaculos que tenemos bajo el agua, poco a poco ira haciendo su trabajo y los peces iran saliendo de sus posiciones, funciona bien tambien en zonas donde tengamos al alburno como aliemento del Bass, colores blanco seran los predominantes no descartando algun watermelon o similar, lances cortos y precisos seran el detonante de alguna buena picada que nos daran ejemplares de tamaño medio pues si algo tiene este señuelo es que selecciona su pesca y discrimina constantemente los pequeños basses que en muchas ocasiones pueden llegar a ser desesperante en estas epocas del año, un montaje que sin duda no puede faltarte.



Zoom swimmin super fluke + KEITECH mono spin jig

Sligone Molix +MOLIX tenax jig 3/8


Un buen bass pescado con un swimming jig:




Saludos.


.


lunes, 13 de junio de 2011

Uno entre la multitud...


El dia se presentaba bastante tranquilo en principio, Luis, Alvaro y un servidor partimos hacia un lugar no apto para pescadores nerviosos, podiamos tocar estructuras de todas las clases y formas posibles lo teniamos todo para pensar en obtener una buena captura en algunm omento del dia, fue bajar los kayak al agua y automaticamente nos ponemos a cabilar en busca de las mejores opciones y posiciones para los basses en esta epoca del año. Lo primero seria tocar zonas con poca agua pues los basses mas pequeños que estaban por todos lados nos dieron las primeras cosignas y parametros a seguir para intentar buscar a los mas grandes. Entraban practicamente a todos los señuelos posibles, paseantes, texas, spinner, todo artifical era atacado con muchas ganas por toda una multitud de basses agresivos. Cambiar a señuelos mas grandes seria sinonimo de filtro en este caso y discriminar un poco a los basses mas pequeños. Monte una Freaky Flip al texas que tan buenos momentos me dio hace pocos meses y cual fue mi sorpresa cuando un buen Bass toma el señuelo dandome una buena pelea al final salio este precioso Bass de 2 Kg de peso que fue devuelto al agua tras las correspodientes fotografias . Ya por la tarde tocamos otras buenas zonas bastantes querensiosas y !!zas!!! Alvaro saca otro trompo de 2 Kg todos pesados con la magnifica bascula que me regalo el amigo Eduardo y ya para completar la faena Luis nos avisa de otra buena captura que saco en una recula, la verdad que para la epoca que estamos ni en los mejores sueños se podria haber optado por una jornada asi, haber cuando podemos repetirlo.





Saludos y buena pesca.

lunes, 23 de mayo de 2011

Yamato Jr in Session...

OSP tiene fantasticos señuelos para pescar, algunos bastantes innovadores como el Bent minnow y otros más normales y que destacan menos por sus formas más comunes a otras marcas como son el Rudra, Azura o el Buzzer Zeroone pero entre ellos destaca uno por su inconfundible forma, el Yamato Jr quizas sea unos de los Pencil Popper que más versativilidad de movimientos te permite a la hora de pescar, desde el típico movimiento Walking the dog hasta toques de Popper batiendo y levantando agua, incluso con su doble anilla se puede "pasear al perro" de una forma sinking, tenia ganas de hacerle un pequeño homenaje a este señuelo de superficie que tanta alegrias me ha dado y me sigue proporcionando este señuelo con un poco de confianza te puede dar peces que no olvidaras facilmente.



OSP
Yamato Jr.
Peso: 18 grs.
Color: ghost pearl.

Saludos.

lunes, 2 de mayo de 2011

Jornada de Robalos...






Pues ya me apetecia pasar una jornada de pesca en el mar y dar una tregua a los Blakis que tambien se lo merecen, este Sabado nos pusimos rumbo Luis y un servidor a una de las playas favoritas de la agenda para este propósito y pescar a estas preciosas lobas. El dia comenzo lluvioso, ya estaba pronosticado para eso ya se encargaban de repetirlo durante toda la semana los continuos partes meteorologicos y las informaciones a través de la red, dia desagradable, lluvioso y con viento de Suroeste que soplaba con bastante intensidad. Nada de eso nos hacian quitar la ganas de de lanzar y lanzar bajo el agua para deleitarnos con los ataques de estos preciosos peces. Al final salieron 11 robalos y un pez aguja todos devueltos a su medio, ya por la tarde y con una mejoria del tiempo regresamos en busca del coche comentando lo diferentes y duras que son las jornadas de pesca en el mar.




Un Aguja apañao.


Robalo 2 Kg



Saludos.

martes, 26 de abril de 2011

Pescando con Nano Jig y micro Jig

He probado junto con Alvaro en algunas jornadas que hemos realizado los pequeños Jigs de Molix, los Nano Jig y la verdad que tienen sus ventajas y sus inconvenientes, vamos a ver que conclusiones sacamos de estas jornadas con nano's y micro Jigs:

Pro:

1.- Su presentacion es tan sutil que cualquier Bass no dudara en tomarlo.
2.- Las caidas son super lentas hablamos de pesos comprendidos entre 2,5 grs a 5 grs.
3.- Queda perfecto con cualquier pequeña lombriz.
4.- Lances cortos que admiten trabajar y cubrir mas zonas, sobre todo a la caida.
5.- Dificiles de engachar entre la covertura.
6.- Una buena opcion para pescar finesse.
7.- Desde alguna embarcacion sera mucho mas efectiva que desde orilla.
8.- Una buena opcion para un dia duro de pesca con peces apaticos.
9.- Pescando en estructuras verticales nos dara peces.
10.- La pequeña montura skirt de silicona camuflara perfectamente el anzuelo.


Contra:

No son muchos los incovenientes que se le aplican a este señuelo pero si es cierto que se potencian las perdidas de peces con nano Jig´s más que con cualquier otro señuelo o vienen muy bien clavados o la perdida del pez esta asegurada esto por otra parte es totalmente comprensible ya que al ser un señuelo de tan pequeñas dimensiones es normal que tenga menos opción de clavar con garantias es el precio a pagar por pescar con estos Jigs.






Basses pescados con Nano´s Jigs:







Mas sobre los Nano jigs:



Molix Nano


Nano jig + Baby caleo


Nano jig + sligo



Saludos y buena pesca.

jueves, 7 de abril de 2011

Tabardo 50 cms

Menudo regalo primaveral....han salido algunos blakis pero este se lleva la palma.


Saludos.

domingo, 6 de marzo de 2011

Primerizos....2011


Los meses diciles donde buscar al Bass se era una tarea altamente complicada y donde apenas y practicamente solo a base de exploraciones con sondas podiamos hacer alguna que otra pescata de interes esta pasando y quedando atras, el tiempo cambia y esos pocos grados de más se estan notando en todos los embalses esto no quiere decir que los peces no esten aun complicados pero poco a poco ya se van acercando a las orillas y buscando zonas menos profundas, se han soleado durante algunas semanas y los ejemplares de talla ya se mueven con mas energía en las horas centrales del día y tienden a alimentarse de forma un poco más continua pero sin olvidar que eso solo son algunas horas de actividad el resto del día siguen manteniendose sin apenas movimiento en mayor parte de la jornada, una pesca lenta sigue siendo la mejor opcion para dar con los peces hasta que esto remonte un poco en forma de sol y grados centigrados en los termometros para que obtengamos algunos resultados mas regulares, los toques con piedras los choques con objetos sumergidos (bump the stump) tambien alertaran a los peces más próximos y activos con ganas de moverse en esas horas centrales donde se le podra dar un poco mas de accion a nuestros vinilos.
Para acabar mandar un saludo a los compañeros Luis y Alvaro por las fantasticas jornadas que hemos pasado en estas ultimas salidas de pesca.


Saludos.

martes, 11 de enero de 2011

BPS bionic al completo...

Pues ya estamos de vuelta, ya nos han quedado atras las fiestas y muchas son las ganas de volver a los embalses a pegar cañazos y compartir buenos momentos con todos pero de mientras esperamos y preparamos nuestros equipitos para la nueva temporada que se aproxima y que con muchas ganas le daremos la bienvenida, os dejo un pequeño tutorial sobre como desmontar por completo el BPS bionic un carretito que aunque no es un gran carrete me ha dado muy buenos momentos este año pasado y se merece una buena limpieza-engrase, que se porte bien porque este año tendra competencia con el Shimano Curado 201E7 que me han regalao los reyes magos por ser weno jijijij.......quien tenga el bionic o alguno similar le puede venir muy bien este tutorial para sustituir algun rodamiento o pieza deteriorada.




paso a paso:

- Desmontamos y retiramos el embellecedor de la maneta.
- Aflojar la tuerca de la maneta, recordar que es rosca a izquierda.
- Retiramos la maneta.
- Retiramos la arandela rectangular.
- Retiramos desenroscando la maneta del freno.
- Sacamos la dos arandelas teniendo en cuenta la postura de estas para su posterior montaje.
- Retiramos el mecanismo de presion del freno, este cuesta un poco subirlo pero al final sale.
- Una vez realizado todos estos pasos nos vamos al lateral del freno magnetico.
- Pulsamos el boton de apertura y le quitamos la tapa.
- Sacamos la bobina y volvemos al lateral del freno magnetico.
- Desatornillamos los tornillos de fijacion del mecanismo magnetico.
- Sacamos el boton de posicion del mecanismo de imanes.
- En el mecanismo magnetico giramos el cuerpo central y le sacamos la pieza de posicion iman.
- Empujamos por los dos tetones por atras y sacamos los imanes con sus dos muelles.
- Quitamos el clip de sujecion del rodamiento.
- Sacamos el rodamiento, la junta tope se ve al fondo (color marroncito).
- Volvemos al cuerpo del carrete ya con la bobina quitada desatornillamos el tornillo interior.
- Desenroscamos el boton de regulacion, el clip y el cuerpo de teflon.
- Desatornillamos y ya podemos abrir el otro lateral del carrete.
- Le sacamos el rodamiento mediante un poco de presion.
- Ya con el cuerpo abierto empezamos como si fuera un puzzle a sacarle las piezas.
- Empezamos con el carrete de acero.
- Despues la arandelay la pieza metalica que entra en la corona.
- Retiramos la junta superior.
- Retiramos la corona y la junta inferior.
- Retiramos el trinquete.
- Retiramos los muelles junto con los soportes y los piñones.
- Desatornillamos la fijacion del mecanismo del trinquete y quitamos el resto de piezas.
- Ahora le toca el turno al pulsador de lanzado, desatornillamos y retiramos.
- Nos vamos al eje y desatornillamos la fijacion y retiramos el conjunto.
- Empezamos por la grapa, despues la pieza de sujecion, la arandela, piñon y arandela cobre.
- El rodamiento queda descubierto y lo desalojamos.
- Le toca el turno al frontal al sin fin de recogida.
- Quitamos el tapon roscado de abajo, la arandela y la pieza de metal.
- Quitamos la grapa del lateral, la arandela, el cuerpo de teflon y sacamos el eje guia.
- En el otro extremo sacamos el diminuto burlon del piñon y sacamos el sinfin.
- Ya solo nos queda quitar el cuerpo de plastico del sinfin y el carro.

Un buen aceite nos servira para engrasar la zonas mas finas y un cepillo de dientes nos ayudara a limpiar las pequeñas zonas.

Os dejo el enlace a la pagina del Lunker pues ha colgado un post sobre este tema mucho mejor cuidado que yo que soy un desastre esta muy interesante.
Saludos.

martes, 21 de diciembre de 2010

FELIZ NAVIDAD Y PROSPERO 2011

Llega final de año y ya son poco los dias que nos quedan para acabarlo, el año 2010 se nos va para dar entrada a otro nuevo lleno de ilusiones y aventuras a pie de embalses, es epoca de hacer balances, recopilar informacion y acopiar señuelos ya que la pesca en esta epoca ya sabemos como es, aunque como siempre una salida al campo no este pagada con nada, momentos de disfrutar con la familia y pensar en el nuevo año, personalmente cierro un año que ya firmaba yo para el 2011.
Por ultimo agradeceros a todas las personas que pasan por el Blog su paso por el mismo y al interes que le prestais todos los que teneis Blog y Webs ya que haceis que esto de la pesca sea siempre un pasito más.
Un abrazo.

FELIZ NAVIDAD Y PROSPERO 2011